Vistas de página en total

jueves, 11 de septiembre de 2025

'UNA QUINTA PORTUGUESA'

Sigo con el país vecino, que algunos amamos tanto.

He visto Una quinta portuguesa, una hermosa película, delicada, una pequeña joya. Tiene cierto aire de cine francés, especialmente al de Jean Becker: moroso, de personas corrientes y extraordinarias, a las que les ocurren cosas corrientes y tan extraordinarias como a cualquiera.

Manolo Solo interpreta a un profesor de geografía cuya mujer lo abandona sin explicaciones ni despedidas. Él, desconcertado, se marcha unos días a Portugal y, por ciertos azares (tampoco hay que explicarlo todo) acaba trabajando de jardinero en una quinta portuguesa.

Detecto ciertos fallos de guion. Por ejemplo, el desempeño profesional del jardinero, que no tiene experiencia más allá de cuidar las pocas plantas de su apartamento. También me hubiera gustado saber más acerca del personaje de ella, del que apenas se ofrecen unas pinceladas de su pasado, pero casi nada del presente.

Es una película sobre la soledad y el abandono, sobre la búsqueda del sentido, sobre el desarraigo. Y también sobre la bonhomía. En toda la película veo una catarata de personas buenas y generosas. Seguramente mucho más que cualquiera de nosotros.

No la recomiendo a todos esos que van al cine a comer palomitas, ver explosiones y peleas, cien planos por minuto y encender una y otra vez el móvil. Es una película recogida, íntima, despaciosa y muy bella. Me parece.

Capítulo aparte merece Maria de Medeiros. Perdonen ustedes la cosa personal: a mí me gusta mucho como actriz y creo que aquí la directora no la ha embellecido con aditamentos innecesarios. Tiene 60 años y está más bella que nunca. Es la actriz ideal para esta película a la que únicamente reprocho que no tenga más protagonismo. Porque destila misterio, pasado, vida intensa, esperanzas no siempre realizadas, sabiduría... y belleza serena y eterna.

Tampoco debo dejar de mencionar la labor de otras dos actrices, ambas desconocidas hasta ahora para mí. Primero la portuguesa Rita Cabaço, pura alegría, vida en estado puro, y la serbia Branka Katic, de la que no debo decir mucho sin destripar el final.

Vean la película. Está en un par de plataformas y en alguna sala de cine.



Procedencia de la imagen:

https://www.filmaffinity.com/es/film735516.html

6 comentarios:

  1. Tengo muchas ganas de verla porque me han hablado bien de ella. Además María de Medeiros es una actriz que me encanta. La buscaré por las plataformas.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me gusta mucho. Como directora también he visto de ella "Capitanes de abril" que, creo, merecía más energía, más fuste. "Una quinta portuguesa" está, que yo sepa, en Filmin y en Movistar +. Saludos.

      Eliminar
  2. ¡Hola!
    ya le tenía echado el ojo esta peli, creo que ya sabes que soy poco de cine comercial (a veces, alguna que otra cae, pero la verdad que pocas) no me llaman nada las pelis de explosiones y peleas, y me encanta el cine francés y el indie y de autor en general, esas películas que hay que disfrutar despacio, esas películas que para algunos son lentas e íntimas, son las que mas disfruto.
    Por cierto que me encanta como describes a María Medeiros, una actriz que me encanta con una edad similar a la mía, 😊.
    Voy a ver en qué plataforma anda, me suena que está en Filmin, la voy a ver, seguro...
    Ya te lo dije pero te lo vuelvo a contar, disfruté mucho con la serie que recomendaste "La delgada línea azul", la devoré y el final me gustó mucho
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  3. Como he dicho a Juan Carlos, está en Filmin y creo que también en Movistar +. Te gustará, tiene ese tono del que hablas. Las otras tienen su público, pero veo que no somos nosotros.

    Maria de Medeiros es bellísima, ahora aún más que hace treinta años. Los que tenemos una edad (o dos) apreciamos esa madurez serena. Otra actrices muy bellas: Isabella Rossellini, Juliette Binoche. Y qué decir de la maravilosa Lauren Bacall. Y Sofia Loren...

    Me alegra lo que dices de la serie sueca. El final es discutible, pero a mí me gustó también mucho.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola de nuevo!
      paso por aquí para decirte que ayer la vi en Filmin y como ya suponía me gustó mucho (la vi con una amiga que es de las nuestras en cauto a gustos cinéfilos y también la disfrutó).
      Estoy de acuerdo en que eso de ponerse a hacer de jardinero (en plan curro) sin tener conocimientos mas que el cuidado de sus propias plantas, pues es algo que se queda cojo y también me habría gustado saber más acerca del personaje de ella.
      Lo que sí pensé cuando la acabé es que me pareció una historia original, un argumento curioso que en algunos momentos desconciértame y eso me gusta
      ¡Gracias por la recomendación!!
      Otro beso!

      Eliminar
    2. Oye, pues me alegro. Dile a tu amiga que no soy de fiar, pero que de vez en cuando acierto...
      A mí me gusta ver películas originales, de esas que me sorprenden por su originalidad. En otras tengo la sensación de que esa historia me la han contado mil veces y me aburro desde el minuto cinco.
      Otras veces discreparemos, pero me alegro de que en esta ocasión no. Besos.

      Eliminar

Puedes escribir tu comentario. Agradezco la inteligencia, la educación y el sentido del humor. Por favor, no enlacéis páginas con contenido comercial, religioso o político. Tampoco las que claramente constituyen una estafa.