Vistas de página en total

martes, 14 de mayo de 2024

'BABYLON'

Vi Babylon hace unos días. Aún no sé si me gustó. Bueno, sí, pero con algunos matices.

Los actores están fabulosos, muy especialmente Margot Robbie y Brad Pitt, fuera de sus registros habituales. La guapura no siempre beneficia, tendemos a guiarnos por estereotipos y no es justo. A ella solo la había visto en esa película que suele gustar y a mí poco: Barbie, que parece prometer y se queda en casi nada. A Brad Pitt lo he visto en muchísimas películas, desde aquella Thelma&Louise. Tuve una amiga que decía que nadie llenaba los Levis como Brad en esa película. O sea, culo.

Babylon es muy larga, más de tres horas. Y no veo sentido a tanto exceso; en mi opinión, con dos me habrían contado la historia y mejor. Se ocupa de mucho y a ritmo sincopado, al director le mola mazo todo esto, ya lo había hecho en La, La, Land y sobre todo en Whiplash. Ninguna de ambas me llegó al corazón y sí me produjeron agujetas en la retina. Soy raro, lo sé, a todo el mundo le gustan.

Babylon cuenta historias de desmesura: las fiestas enloquecidas en el Hollywood de las décadas de los 20-30, el dinero, el alcohol, las drogas, el sexo desinhibido... Es el momento en que el Código Hays no ha ensombrecido de censura puritana las películas. Es también el momento de la llegada del cine sonoro, allá por 1927, lo que deja en mal lugar a actores del mudo, que no saben adaptarse.

Me recuerda mucho a varias películas que he visto, muy especialmente a Cantando bajo la lluvia, a la que homenajea sin rubor ninguno: alusiones directísimas. También hay, al final, un homenaje (o similitud) con la última secuencia de Cinema Paradiso. Y, creo, un ritmo frenético, tarantinesco: en muchos momentos tuve la sensación de estar viendo una película de Quentin Tarantino.

Me interesó mucho la historia del mexicano pobre que alcanza el poder y el dinero. También la del músico de jazz, que no acaba de ser aceptado en una sociedad aún racista. Sí, demasiadas historias, esto obliga a las tres horas tal vez. Es como si hubiese no subtramas, sino otras películas en la misma.

Termino. Parece que no me ha gustado. Y sí. Simplemente he expuesto elementos que creo que lastran la película, que podría ser mejor. Desde luego, es un espectáculo grandioso, de esos que en pantalla grande ganarían.



Procedencia de la imagen:

https://www.cinemagia.ro/filme/babylon-2826217/

4 comentarios:

  1. Gracias por la reseña. Que pena que no te gusto Lo dejo pasar. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, más que reseña es una opinión. Como todas, subjetiva. Y no es que no me gustase. De todos modos, igual a ti sí. No te fíes.

      Eliminar
  2. ¡Hola!
    te soy sincera, nunca me ha atraído especialmente, quizás porque como a ti, mas de uno me había comentado que no le había entusiasmado (sí, ya sé que gustarte te gustó y lo que cuentas es solo lo que te pareció mas negativo), eso y esas tres horas de metraje..., pues como que no. Aunque en muchas ocasiones he sentido la tentación de verla, no en el cine, en casa (la tenemos en la biblio en DVD) pero no creo que lo haga, mas que nada por haber varias opciones mucho mas apetecibles para mí. Gracias por tu sinceridad
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una película espectáculo, es una y muchas películas. A mí me gusta más otro tipo de cine, soy raruno, pero en casa, igual que hago con los libros, hago catas. Me molesta pagar casi 10 € por algo que no me acaba. En casa me importa menos. De todos modos, en absoluto es una mala película. Besos.

      Eliminar

Puedes escribir tu comentario. Agradezco la inteligencia, la educación y el sentido del humor. Por favor, no enlacéis páginas con contenido comercial, religioso o político. Tampoco las que claramente constituyen una estafa.