Vistas de página en total

miércoles, 22 de mayo de 2024

DOS LIBROS DE LUISA CASTRO

Estoy haciendo una limpieza general de mis libros, lo que implica una revisión y, en no pocas ocasiones, rememoración de tiempos que han sido gratos, ingratos y mediopensionistas. Depende. Estoy aprovechando para deshacerme de algunos, regalar otros y alegrarme por poseer muchos. La verdad es que los relacionados con el trabajo nunca son suficientes, pero la narrativa no me produce obsesión por poseer, hago mucho uso de la biblioteca y del formato digital, que abultan poco y son fácilmente transportables.

Uno de esos libros que esperaban, resultado de una herencia indirecta (hija que heredó y que me dio un paquete por si lo que contenía era de interés para mí), es El secreto de la lejía, de Luisa Castro. Comencé a leerlo hace unos días: buen comienzo, prosa ágil, promete interés: una joven gallega que escribe poesía es invitada a ir a Madrid y leer sus poemas por la radio. Lo hace y empieza a conocer gente y ocurren cosas. Ahí termina lo bueno: los personajes aparecen y desaparecen sin que encontremos justificación: ¿qué papel juegan en la historia Belén, el Culebra y sus amigos, la familia de Alberto, Elvira…? Parecen absolutamente de relleno, atrezzo innecesario. Pero los principales también son inverosímiles y sus motivaciones causan estupor y no llego a creer la historia en cuanto llega a su primer tercio. Todo se queda a medias, la ‘trama’ no funciona.

¿Por qué no abandoné? No lo sé, porque suelo hacerlo sin remordimientos. Leí en un blog que al final se produce un giro narrativo sorprendente. Pues bien, ayer llegué a eso: en efecto, sorprendente, pero no precisamente para bien. Es decir, que no me creo nada, que las palabras parecen escritas para un lector que no soy yo.

Dejo detalles tales como alquileres en zonas carísimas, paseos por Madrid en lugares muy lejanos que no parecen eso en el libro, protagonista sin trabajo que no para de coger taxis… En definitiva, he perdido el tiempo.

Y, mientras tanto, he recordado que leí hace alguna década un libro maravilloso de una joven poeta llamada Luisa Castro titulado Los versos del eunuco, premio Hiperión en 1987, que me sobrecogió en su momento. Lo recupero: no me afecta como entonces, pero es un grandísimo libro de una poeta extraordinaria, como lo fueron en esos años Blanca Andreu y Ana Rossetti, entre otras, porque casi siempre eran ellas.

Me he acordado de que algo así me ocurrió con la primera novela de Elvira Sastre. Nuevamente vuelve a haber una generación de poet(is)as jóvenes de primerísima división, pero el salto a la novela no siempre funciona. Hace unos meses hablé aquí precisamente de Días sin ti, premio Biblioteca Breve en 2019, que a mí me pareció flojísimo, insustancial y sentimentaloide. Por eso me he acordado. Luisa Castro ha escrito más novelas, por lo que estas líneas no son una enmienda a la totalidad, sino que solo valen (si es que valen) para esa novela que pudo ser y no fue. Por cierto, Premio Azorín en 2001.

Leo todo lo anterior y me doy cuenta de que no suelo escribir sobre películas y libros que no me han gustado. Que sea una excepción. Vamos a por el siguiente.



Procedencia de las imágenes:

https://www.todocoleccion.net/libros-segunda-mano-literatura/el-secreto-lejia-luisa-castro-planeta~x195740325

https://www.libreriavisor.com/libro/los-versos-del-enuco_59351


4 comentarios:

  1. Bueno Atticus, el de Los versos del eunuco sí te gustó, los otros de los que hablas no. Es verdad que no solemos en los blogs hablar de los libros que abandonamos o no nos han gustado (yo alguno sí he reseñado, tengo en la cabeza el último de Gómez Jurado, le puse tibio, jaja (también el de Las sombras de Grey hace mucho, me explayé, me quedé a gusto). Curioso que no abandonaras el de la herencia, creo que yo habría sí lo habría hecho, trama insustancial que no engancha ni merece la pena en ningún sentido..., pues a otra cosa y ya.
    El último de Elvira Sastre a mi sí me ha gustado, aunque igual a ti no te gustaría, para gustos...
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Los versos del eunuco" es muy bueno. Por eso me decepciona tanto el otro. No lo abandoné seguramente porque el recuerdo del libro de poesía me empujaba a buscar más de lo que iba encontrando. Pero vamos, tiempo mal empleado.

      Intentaré echarle un ojo al último de Elvira Sartre, enorme poeta.

      Besos.

      Eliminar
  2. Gracias por las reseñas Trato de no abandonar libros. Que pena que no te gusto. Por el momento dejo pasar ambos libros no estoy de humor para este tipo de temática. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada. Pero este no es un blog de reseñas, sino de filias y (algo menos) fobias, además de desvaríos errabundos. Pues no, no me gustó, no es para mí. De todos modos, ni caso a mis impresiones, no tengo vocación de influencer y aún menos de crítico. Beso de vuelta.

      Eliminar

Puedes escribir tu comentario. Agradezco la inteligencia, la educación y el sentido del humor. Por favor, no enlacéis páginas con contenido comercial, religioso o político. Tampoco las que claramente constituyen una estafa.