Esos días he seguido la polémica de un programa de televisión (ignoro la cadena, no frecuento chorradas), en la que pusieron a discutir a personas con conocimientos de física y astronomía con terraplanistas (un exfutbolista, me dicen). Ofrecieron participar a un físico, que lo rechazó, y propuso que enviasen a un niño de tercero de primaria. Otro científico propuso que los terraplanistas discutiesen con terrahuequistas, ya puestos elevamos la apuesta... Una amiga sugirió recoger firmas para pedir que se instalase una valla en el límite, porque imáginate que te sientas y se te caen los zapatos, con lo caros que son...
Esto es un síntoma. En este tiempo los ignorantes reclaman no ya el derecho a opinar, que eso nunca ha desaparecido, sino a que sus opiniones tengan sitio al lado de los conocimientos, como si fueran equivalentes. Esgrimen ufanos eso de que todas las opiniones son respetables, como un axioma que confunde a las personas (dignas de respeto) con sus opiniones (sometidas a la razón y, por lo tanto, modificables).
Porque preguntas nos hacemos todos, el problema son las respuestas: dónde buscamos y por qué nos fiamos de charlatanes. Prometen mucho a cambio de ningún esfuerzo y desde luego nada tienen de benefactores. Así que no, que conmigo no cuenten. El conocimiento, ya lo dijo Platón —ese influencer— en la República se consigue tras un largo y escarpado camino. Desconfíen de atajos.
Procedencia de las imágenes:
https://www.eltemps.cat/article/17935/primer-congres-terraplanista-a-balears
https://www.filosofem.cat/spip.php?article406
¡Hola!
ResponderEliminarlo primero decirte Atticus que a mí sí me interesó tu anterior post, de hecho me he pasado por allí antes que por aquí, para ver mi respuesta (siempre lo hago en los blogs que me interesan y sigo de cerca) y he visto lo de tu spam (¿no será que te equivocaste y en vez de darle a "no es spam" le diste a eliminar?? me ha pasado alguna vez). Te diré que leerlo lo leí, tu post, y tenía intención de comentarte algo, pero ya no tengo claro si lo hice, o igual al final se me fue la pinza, también me pasa a menudo (aunque a veces es porque escribo el comentario y se me olvida darle a "publicar", cosas de ir con prisas o de la edad )
Referente al tema, pues sí para no variar estoy de acuerdo contigo, huyo de esos pseudocientíficos que parecen saberlo todo sin evidencias científicas, yo que he hecho mi carrera de ciencias pues sé como son las cosas, y lo complicado que es hacer investigaciones científicas rigurosas. También estoy harta de la expresión "todo el mundo tiene derecho a opinar" y claro que tiene que haber libertad de expresión pero siempre sabiendo de lo que se habla, porque hay un problema añadido a eso muy importante y es que mucha gente no se preocupa de investigar por su cuenta, de comprobar que las cosas que se dicen son rigurosas o están basada en algún tipo de evidencia comprobada. Pasa igual con la información y los fakes news, sí uno no se preocupa de informarse en sitios fiables y rigurosos, y sí encima son de los que se creen todo lo que escuchan por ahí..., pues mal vamos.
En fin, yo también apoyo a los que se niegan a debatir y a formar coloquios con los fanáticos ignorantes, ufffff, esos lejos lejos...
Siempre me interesan tus post, no me pierdo ni uno, aunque es verdad que a veces no tengo mucho que decir sobre algún tema y no comento, pero en este caso, no es el caso
Besos
Muchas gracias, siempre, Marian. Y siento que tus comentarios, siempre atinados, se perdieran. Creo que le di a la tecla "No es spam", pero cualquierta sabe, con lo dedazos que soy... Lo malo es que no los había leído, le di pensando que aparecerían en los comentarios... y los perdí. Mil perdones.
EliminarYo soy de filosofía. Pero en este negociado hay algunos que están en el lado espiritual, hierbas y alternativas a lo que sea. A lo mejor es porque estudié un bachillerato de ciencias, pero yo estoy en el otro polo, me siento muy interesado por la ciencia y, desde luego, creo que esta tiene mucho que mejorar, pero cambio y progreso no son sinónimos y el método científico es, al falta de algo mejor, lo único que tenemos que ofrezca un mínimo de rigor. Lo otro es espiritualismo en el peor de los sentidos de la palabra, fe, credulidad y, en el peor de los casos, sectarismo. Los grandes perjudicados, cuando de medicina se trata, son los pacientes.
También como profesional de la filosofía, sé que desde Platón (y antes) opinión y conocimiento no solo no son equiparables, sino que se oponen. Puedes opinar, claro que sí, pero eso no indica nada acerca de la validez de tus opiniones, del mismo modo que la indignación no supone estar en posesión del significado de la justicia.
Huyamos de la ignorancia o estamos perdidos.
Y gracias siempre. Ya sé que no escribir no significa que no leas. La verdad, como ya hemos hablado a veces, esto está repleto de insustancialidad. Y no hay que colaborar.
Besos.