¿No es lo que ocurre hoy? La pereza
intelectual lleva a tantos a pensar que tiene razón únicamente porque son
ellos, porque yo lo valgo, porque todo el mundo tiene derecho a emitir
su opinión, como si ese derecho otorgase razón.
Se ha destruido la verdad y no ha sido
una buena idea esto de democratizar el conocimiento. Lo que hay que
democratizar es el acceso al conocimiento, la igualdad de oportunidades para su
adquisición y aprehensión. Google no es el conocimiento, ni Facebook, ni mucho
menos Twitter. No confundamos. Ahí hay muy poca episteme y un exceso de dogmatismo.
Busco en el DRAE y dice esto de
la palabra “dogma”:
Del lat. dogma, y este del gr. δόγμα dógma.
1. m. Proposición tenida por cierta y como principio innegable.
2. m. Conjunto de creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión.
3. m. Fundamento o puntos capitales de un sistema, ciencia o doctrina.
Del gr. ἐπιστήμη epistḗmē 'conocimiento'.
1. f. Conocimiento exacto.
2. f. Conjunto de conocimientos que condicionan las formas de entender e interpretar el mundo endeterminadas épocas.
3. f. Fil. Saber construido metodológica y racionalmente, en oposición a opiniones que carecen de fundamento.
De manera que ya lo tengo casi todo. El dogma es una opinión (doxa)
transmutada en verdad absoluta, cuya grandeza reside en que la gente lo cree. Por
el contrario, la episteme es un conocimiento, algo en lo que no hay que creer,
sino estudiar, razonar y demostrar.
Por eso en los dogmas hay tanto sesgo de confirmación mientras que en el
conocimiento es preciso explicar, argumentar, revisar, falsar, contrastar,
matematizar, comprobar… Dicho de otro modo, para el dogmático, la hipótesis (su
hipótesis, su doxa, su dogma, su creencia) es la verdad.
Para el que busca la episteme, esa verdad es lo que hoy tenemos, lo que ahora
puede saberse, lo que seguramente se sabrá más y mejor. Esto no es poco,
justamente es lo mejor: no necesita creencia.
Procedencia de las imágenes:
https://codigopublico.com/opinion/opinadores-en-las-redes-sociales/
https://www.caracteristicas.co/platon/