Vistas de página en total

448,062

jueves, 24 de abril de 2025

DÍA SIGUIENTE AL DÍA DEL LIBRO

Suelo decir que los lectores no necesitamos el día del libro. Veo muchos fuegos artificiales, demasiados, y no poco negocio a costa sobre todo de la narrativa. También instituciones que justifican su pobre desempeño hinchándose como pavos este día, hoy ya no hay nada.

Veo a Álvaro Pombo muy delicado, pero con la cabeza en su sitio, recibiendo el Premio Cervantes. Leed a Álvaro Pombo; no todo lo suyo me gusta, pero merece la pena.

Veo el negocio legítimo de las librerías y grandes almacenes. Igualmente, la sinceridad apabullante de las bibliotecas, a las que nunca agradecemos lo suficiente su tarea. A diario.

El martes vi a un joven por la calle leyendo. Caminaba deprisa. Recuerdo que una vez me dijo una mujer, cuando yo hacía eso mismo, que no se puede andar y leer a la vez. Le respondí que yo sí puedo.

Ayer cogí el cercanías en Madrid. A rebosar. En mi vagón había cuatro personas leyendo, cuatro mujeres, diversas edades. Frente a mí, una joven leía The great Gatsby, así, en inglés. Y pensé que tampoco ellas necesitan día del libro.

A mí lo que me gusta es leer y olvidar que existen el tiempo y el mundo.



Procedencia de las imágenes:

https://www.tiktok.com/@larazon.es/video/7496466882556349718

https://www.lecturalia.com/blog/2012/06/14/leer-mientras-caminas/

4 comentarios:

  1. ¡Hola! pues ya somos dos a los que nos gusta leer y olvidarnos del mundo. Yo también me fijo en el transporte público quién lee y que se está leyendo, soy muy curiosa. Y cuando vuelvo de mis rutas en bici suelo toparme con una mujer que lleva un coche de bebé con una manos y con la otra agarra el libro y va leyendo andando, siempre me llama la atención, para que luego digan los padres que es imposible sacar tiempo para leer!!!
    En fin, que yo tampoco necesito un día del libro, para mi todos los días son días dedicados al libro y a la lectura!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso, que lo sepas, es cotilleo, cosa que yo también hago, por supuesto. Lo de la mujer con el coche de bebé es una anomalía social. Yo lo que veo es que lo empujan mientras trastean con el móvil.

      Uno tiene tiempo para leer si quiere leer y, si no, inventa excusas. Lo que no es necesario, por cierto; uno lee si quiere.

      Ale, vamos al lío. Besos.

      Eliminar
    2. Bueno..., yo de verdad que no lo considero cotilleo (aunque entiendo que tú lo consideres así), no soy cotilla, para nada, pero sí soy muy curiosa, como cuando me toca estar en el puesto de préstamo en la biblioteca y ando preguntando a los usuarios que devuelven novelas que me llaman la atención qué les pareció. Me gusta saber lo que lee la gente aunque no los conozca de nada, lo que gusta, lo que no gusta, porque me gustan los libros, y la lectura
      Y sí..., hay que leer si se necesita, si se quiere y desea pasar el tiempo de ocio que se tiene leyendo, no es necesario, claro que no
      Más besos!

      Eliminar
    3. Y no lo es, solo curiosidad intelectual. Creo.
      Besos de lunes.

      Eliminar

Puedes escribir tu comentario. Agradezco la inteligencia, la educación y el sentido del humor. Por favor, no enlacéis páginas con contenido comercial, religioso o político. Tampoco las que claramente constituyen una estafa.