Vistas de página en total

sábado, 22 de noviembre de 2025

‘BAUMGARTNER’

Acabo de terminar Baumgartner. Empecé con muchas ganas, la historia me parecía estupenda. En su primer terció disfruté, devoré la narración. Pensé que Auster se despedía con la obra que, por el momento más estaba disfrutando. Porque he leído unas cuantas; sin embargo, no puedo recordar ninguna con entusiasmo, no hay una sola que haya dejado en mí ese poso que depositan algunos libros esenciales. Si tuviera que elegir, me quedaría con el guion de Smoke. Lo he intentado, de verdad, todo el mundo me hablaba maravillas de este escritor. Y no las niego, simplemente no reconozco en lo que he leído tales méritos objetivos. O será que, como ocurre a menudo, no ha escrito para mí, no me concierne tanto como otros.

De cualquier modo, leedlo, a ver si soy yo.

Una vez pasado el primer tercio, Auster hace entrar en escena a muchos personajes, todos ellos interesantísimos (, Judith, Beatrix, Flores, Papadopoulos...), pero me parecen bastante desdibujados, como en una neblina en la que esos personajes (¿demasiados?) flotasen sin que veamos desarrollo. Promete pero no hay demasiado más.

En resumen, creo que el tema es el de la soledad, lo que me interesa muchísimo, pero... Demasiados peros, creo que al libro le faltan páginas o le sobran personajes y subtramas. Más aún cuando Auster se adentra en la historia de los Baumgartner/Auster (porque es más él que nadie).

Sé que fue su último libro, tal vez la enfermedad no le permitió desarrollarlo. Esos datos se me escapan. Me quedo con ganas de más.


Ah, recordatorio: leed este post:

https://nomadassquare.blogspot.com/2025/11/pero-no-te-olvides.html



Procedencia de la imagen:

https://www.planetadelibros.com/libro-baumgartner/392176

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes escribir tu comentario. Agradezco la inteligencia, la educación y el sentido del humor. Por favor, no enlacéis páginas con contenido comercial, religioso o político. Tampoco las que claramente constituyen una estafa.