Halloween no es ninguna excepción.
Para terror de verdad, y no ese sucedáneo postizo y gomoso, enciende la tele a la hora del telediario. O lee algún periódico medianamente decente. El horror, sin atenuantes.
Si eres, como yo, letraherido y peliculero, te voy a hacer una doble sugerencia vinculada por Edgar Allan Poe: La caída de la casa Usher. El relato (porque eso es: un cuento) se suele incluir en las diversas antologías. Yo recomiendo la traducción que hizo Julio Cortázar y que publicó Alianza. En realidad recomiendo todos los cuentos de sus dos volúmenes, muy especialmente el primero. Y, si me detengo en este, es porque hace poco vi la película del mismo título, dirigida por Roger Corman en 1960, con Vincent Price como el inquietante Usher. Hay notables diferencias con el relato de Poe, pero merece la pena. Algunos dicen que es serie B, lo que me importa menos que nada: en esta supuesta categoría hay excelentes películas, mucho mejores que las grandes producciones al servicio de la estrella de turno.
Estoy comprobando que también se ha hecho, en 2023 una miniserie de ocho episodios; tiene críticas desiguales, yo no la he visto. También hay varias novelas gráficas, para los que prefieran ese formato.
Pues nada más, ni truco ni trato. Mejor recordad a los que ya no están. Hoy y cada día.
Tráiler e información de la película:
https://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=726696
Procedencia de las imágenes:
https://www.iberlibro.com/9788420619897/Cuentos-POE-Edgar-A-8420619892/plp
https://www.amazon.es/ca%C3%ADda-casa-Usher-DVD/dp/B00KQKR6NI
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes escribir tu comentario. Agradezco la inteligencia, la educación y el sentido del humor. Por favor, no enlacéis páginas con contenido comercial, religioso o político. Tampoco las que claramente constituyen una estafa.