Desde los 25 hasta la edad abundante que hoy tengo he escrito mucho y creo que he mejorado algo, pero salvo publicaciones relacionadas con mi trabajo nada salió de mis libretas y mi ordenador en esos años.
Hace no mucho volví a intentar mejorar aún más (era fácil) y autopubliqué un libro de relatos, tras varios rechazos editoriales, un ensayo y, recientemente, un poemario. Obviamente, no me lee ni el Tato, que nadie crea que esto proporciona seguidores literarios y mucho menos dinero. No estoy dispuesto a que escribir me cueste dinero, de modo que los cuelgo en esa plataforma que permite hacerlo sin coste (no digo cual, la publicidad se paga). Porque hay muchas supuestas editoriales en las que pagas para que te publiquen; es decir, son imprentas más que editoriales y el producto comercial no es el libro, sino tú.
Hoy he vuelto a entrar a una página que recoge concursos literarios de todo pelaje: el Adonais, el Planeta, el Nadal... y otros menos conocidos y más humildes. Algunos dicen que todo en ellos está amañado. Yo no quiero creer en la mala fe, pero sí veo cosas que me inquietan o me molestan.
En la mayoría exigen presencia física del autor en la entrega de premios que, en casi todos los casos, son de poco valor, por lo que queda restringido a locales o de alrededores.
En otros el tema es absolutamente minoritario: loas a la Virgen Local, elogio del puente romano del pueblo o gastronomía regional con ajo.
En algunos no hay premio, sino “visibilidad” en formas variadas y peregrinas: presencia en una mesa redonda, entrevista en la radio del pueblo, suscripción a la revista de la asociación que organiza...
Me molestan especialmente esos que restringen la edad (mayores, jubilados...), y tratan de forma displicente a los eventuales participantes al no ofrecer premio alguno, todo lo más publicación o lectura en algún programa. Hay uno, promovido por un grupo audiovisual y patrocinado por un gran banco, que no ofrece a los pensionistas un mísero euro, solo la lectura de su creación en una emisora radiofónica.
No faltan los que quieren fomentar el talento local, provincial o regional y restringen la participación a nacidos o domiciliados allí. Patriotismo literario, promoción del talento de la tierra.
Muchos piden fotocopia del DNI. ¡huir! O, en todo caso tunear el documento, nunca se sabe, más aún si el premio es de dudosa procedencia.
Vamos a dejar de lado esos que, a estas alturas, piden ejemplares en formato físico, hasta por quintuplicado. ¡Viva la ecología!
En años anteriores he mandado poemas a Zenda y un relato a Renfe. No me han premiado. En Zenda tienen la costumbre de publicar los diez finalistas. Dos de ellos me parecieron soberbios, algo menos los otros. No obstante, hay un juicio subjetivo que no puedo despreciar y no considero que sea injusto premiar a unos y dejar fuera los míos. Leí los comentarios que deja la gente: un horror, qué mal perder tienen algunos; por cierto, uno reclamaba para sí gloria literaria con faltas de ortografía y sintaxis de primaria.
Estoy recordando que hace mucho me contaba un amigo que mandó su poemario a unos cuantos certámenes. En alguno ponía un hilo pegado entre la cubierta y la contraportada; si pedía la devolución del ejemplar, allí seguía el hilo, testigo de que no lo habían abierto. Me comentó que participó en otro, que dieron a un tipo conocido en la ciudad. Compró el poemario, que publicaba una institución local, y vio que lo dedicaba a (digamos) Juan Luis Fernández. En la última página venía la composición del jurado: efectivamente, presidido por Juan Luis Fernández. El poemario era, por cierto, malo tirando a terrible, buscando el malditismo y encontrando caminos muy trillados de pedantería y de niño de familia bien con ínfulas de Kerouac.
Voy a repetir algo que he dicho antes: no dudo de la honradez de muchos, incluso de muchísimos. Lo que escribo aquí no dejar de ser una reflexión personalísima acerca de algunos. Y tampoco tengo por qué tener razón...
Procedencia de las imágenes:
https://www.freepik.es/vector-premium/escenario-entrega-premios-podio-blanco-alfombra-roja-pedestal-ilustracion_9402818.htm
https://www.clarin.com/literatura/hanif-kureishi-taller-litererio_0_Hydvlz1jw7e.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes escribir tu comentario. Agradezco la inteligencia, la educación y el sentido del humor. Por favor, no enlacéis páginas con contenido comercial, religioso o político. Tampoco las que claramente constituyen una estafa.