Cogimos el coche y conduje hasta la otra punta de la ciudad, un restaurante en el que ya habíamos estado dos o tres veces, un buffet libre en el que das al camarero una hoja con lo que quieres y ellos lo traen. Nos atiende otra camarera, dice que solo hay dos mesas libres y que están en un recodo al que no llega bien el aire acondicionado, que no quiere que estemos a disgusto y prefiere advertirlo. Así es, pero no se está mal, nos quedamos. Cuesta que nos atiendan, está lleno, de modo que voy a la barra y le entrego la hoja con la comanda. Tardan un poco, pero los platos van llegando, excepto un arroz; se lo decimos a otro camarero y al rato viene con otro tipo de arroz. Vemos que todos los empleados van a toda mecha, uno de ellos suda ostensiblemente pese a que la temperatura no es mala.
Tras la comida, mientras nos cobran, la camarera que nos atendió se detiene ante tres mesas y nos pide disculpas. Está entre agotada y enfadada. Dice que el cliente merece mejor atención, que no le importa más que estar bien atendido y que debe irse satisfecho, pero que el establecimiento es muy grande y hay poco personal, «¡Falta personal!», añade finalmente, pero los clientes no tienen por qué darse cuenta. Le digo que algunos sí nos damos cuenta y finalmente se marcha cuando las mesas ya comienzan a vaciarse.
Recuerdo que la última vez que estuvimos aquí dejamos algo de propina en el platillo con la cuenta. La mujer que nos atendía se puso entre nosotros y la barra, tapando ese dinero y nos pidió que lo recogiéramos, que las propinas se las quedaban los dueños y los empleados no veían nada de ese dinero. «Por favor», añadió. Parecía muy descontenta. Desde luego, nos atendió estupendamente, aunque a toda velocidad, como ocurre cuando el trabajo de dos lo tiene que hacer uno y, a pesar de eso, hace todo lo que puede y mantiene la educación, pese a algún fallo absolutamente disculpable y que cualquiera de nosotros cometeríamos multiplicado por diez.
Siempre hay que escuchar a los que hacen el trabajo que no hacemos nosotros, nunca decir que otros están peor, jamás añadir que al menos tienen trabajo. Trabajar cara al público es muy difícil, la buena educación es menguante y por eso mismo hay que extremarla.
Si hay una cifra alta de parados y, aun así, falta personal, es por algo.
Procedencia de la imagen:
https://restaurantelleno.com/decoracion-muebles-reciclados-del-restaurante-stork.html